Durante
la Operación Barbarroja, las fuerzas acorazadas alemanas, se encontraron con algunos ejemplares de los
nuevos carros de combate T-34 soviéticos. Estos carros eran prácticamente
inmunes a los proyectiles disparados por los carros de combate alemanes de
aquel entonces.
La
alarma cundió entre los mandos alemanes, y rápidamente se solicitaron carros
con cañones mas potentes. Ya en Mayo de 1941, se
dieron instrucciones a los fabricantes alemanes, a fin de conseguir un
carro de combate armado con un cañón capaz de penetrar un blindaje de al menos
100mm a 1.500 metros.
Uno
de los cañones sobre el que se estudiaron proyectos fue el conocido 88mm. Dos
empresas fueron las encargadas de desarrollar un carro de combate pesado capaz
de montar este cañón: Porsche con su vehículo VK4501, y Henschel con el VK3601.
Ambos
vehículos fueron desarrollados de manera paralela, por mandato directo de Adolf
Hitler, y equipados ambos con una torreta desarrollada por Krupp.
Fue
autorizada la fabricación de 90 carros VK 4501, que recibieron la denominación
oficial de Panzerkampfwagen VI Tiger I
(P).
El
modelo de Porsche incomporaba un sistema de suspensión con nuevas orugas y
nuevas ruedas de acero, y dos motores montados en paralelo situados en el
centro del chasis.
Aunque
el modelo de Porsche montaba soluciones muy imaginativas, tenía una acusada
tendencia sufrir averias, principalmente en el tren de tracción y en la
suspensión. Por ello, y tras las correspondientes pruebas, fue elegido como único
modelo a fabricar el de Henschel, dada su simplicidad, y robustez.
Porsche
había fabricado unas cien barcazas para su propuesta del tanque Tiger, en
la fábrica Nibelungenwerke.
Aunque
en un primer momento se pensó en utilizarlas transformándolas en un vehículo de
asalto armado con un obus de 150, o 170mm, o con un mortero de 210mm,
finalmente se decidió utilizar esas barcazas como base para un nuevo cazacarros
pesado, que montaría el nuevo cañón Krupp PaK 43/2.
90
de estas barcazas fueron modificadas, en la primavera de 1943, añadiéndole una
plancha frontal de 100 mm lo que duplicaba el espesor del blindaje en dicha
zona. Se reemplazaron los dos motores Porsche 101/1 por sendos Maybach HL
120 TRM, que se instalaron en el centro del chasis. Esto permitió la
instalación de una casamata cerrada de gran tamaño, fabricada por Alkett, en la
zona trasera, donde se alojó el cañón 88mm PaK 43/2 L/71. Fueron denominados
Ferdinard.
Algunas
de las unidades no recibieron el escudo protector alrededor del montaje del
cañón.
Inicialmente
fueron desplegados en Rusia. Los Ferdinand fueron asignados a los batallones
antitanque pesados s.PanzerJager abteilung 653º y 654º (cada batallón fue dotado con 45 Ferdinand) para
la preparación de la ofensiva del Kursk (denominada operación Ciudadela),
prevista para julio de 1943.
Su
actuación fue decepcionante, sufriendo una altísima tasa de perdidas. Estas se
debieron, en muchos casos, a fallos técnicos que dejaba inmovilizado al
vehículo, siendo destruido en muchas ocasiones por sus propias tripulaciones
para que no cayeran en manos del enemigo. Así mismo la falta de ametralladoras
de defensa cercana facilitaba que fueran destruidos por unidades de infantería
enemiga. A pesar de ello, los Ferdinard destruyeron mas de 800 carros rusos y
unos 100 vehículos de otras clases.
Tras
la Batalla de Kursk, los cincuenta supervivientes fueron reparados y modificados,
añadiéndoles una o dos ametralladoras Mg34, para protección cercana, y
mejoras en la óptica. Se instalaron orugas mas anchas (de 640mm), y una cúpula
para el comandante con periscopios. Muchos de ellos se cubrieron parcialmente
con Zimmerit (normalmente la casamata solo tenía cubierto con zimmerit el
tercio inferior). Todo ello incrementó el peso hasta las 70 toneladas. Se
cambió la localización de la caja de herramientas a la parte trasera del casco.
También se invirtió el escudo del cañón, dejando a la vista los labios de sujeción.
A partir de febrero del 44, el vehículo fue renombrado como Elefant.
Tras
las modificaciones 48 Elefants fueron agrupados en el Panzerjager Abteilung 653
y fueron enviados en febrero de 1944 a Italia. Tomaron parte en combates en
Nettuno, Anzio and Cisterna. En abril de 1944 parte del of sPzJagAbt 653º (compañías
HQ, y 2ª y 3ª) fue transferido al Frente Oriental.
En
el Otoño de 1944 todos los Elefants supervivientes (13 o 14) fueron reagrupados
en la Panzerjager Kompanie 614º, siendo el sPzJagAbt 653 reequipado con
Jagdtigers.
En
las últimas semanas de la Guerra, los 4 Elefant supervivientes fueron asignados
al Kampfgruppe "Ritter" en el area de Zossen, al sur de Berlin.
Se
fabricaron, además, tres vehículos de recuperación, Bergepanzer Tiger (P) en
1943, partiendo de las barcazas originales. Mas tarde, en Octubre de 1943, 2 Ferdinard mas fueron reconvertidos en Bergepanzer.
Estaba equipado con una pequeña casamata en la parte trasera y una grua de dos toneladas. El armamento consistía en una ametralladora de 7,92mm montada en la superestructura.
 |
Fotografia del último Ferdinard de producción, antes de salir de fabrica. Se ven claramente los "grafittis" escritos por los trabajadores, sobre la pintura rojo oxido de imprimación. |
 |
Ferdinard recien salidos de fabrica en 1943, durante los test iniciales en la factoria de Alket en Berlín.. Los cañones no tiene instalado el escudo protector. |
 |
Ferdinard |
 |
Ferdinard en la primavera de 1943 en Kummerstdorf |
 |
Ferdinard en Rusia. No a todos se les pudo instalar el escudo del cañón antes de Kursk. |
 |
Ferdinard del HQ s.Pz.Jg.Abt.654 dañado y capturado en Kurk.
Camuflaje a base de franjas verdes sobre Dunkengelb. |
 |
Ferdinard destruido en Kursk. |
 |
Ferdinard capturado en Kursk, intacto, por soldados de la 129 sovietica de infantería. |
 |
Otro Ferdinard destruido en Kursk. |
 |
Varios Borgward B IV de demolición fueron asignados al sPz.Jg.ABt.654 en Kursk. |
 |
Ferdinand Number 623 del Schwere Panzerjäger-Abteilung 654 en Rusia. |
 |
Ferdinard de II/654 sPz.Jg.Abt. destruido en Kusrk |
 |
Ferdinard 501 del I/654 sPz.Jg.Abt.dañado en Kusrk. Hoy está expuesto en el museo de Kubinka. |
 |
Otra foto del vehículo anterior. |
 |
otra fotodel Ferdinard 501 del 1/654 SPz.Jg.Abt.
 |
Ferdinard sPz.Jg.Abt. frente oriental. |
|
 |
Ferdinand destruido del sPz.Jg.Abt,653 – Rusia 1943
|
 |
Ferdinard volviendo a Alemania para su modernización. |
 |
Elefant sPz.Jg.Abt 2/654 princpios de 1944 con emblema "pampas"
|
 |
Elefant, sPz.Jg.Abt. 3/653 Polonia otoño de 1944. |
 |
Elefant, sPz.Jg.Abt. 3/653 Polonia otoño de 1944. |
 |
Elefant, sPz.Jg.Abt. 653 Polonia otoño de 1944. |
 |
Elefant, sPz.Jg.Abt. 653 Polonia otoño de 1944. |
 |
Elefant, sPz.Jg.Abt. 1/653 .Inmovilizado en Anzio, Italia 1944, sobrepasado por elementos de la Div.Hermann Goering.
 |
Elefant, sPz.Jg.Abt. 1/653 .Inmovilizado por una mina aliada, durante un contraataque sobre Anzio en febrero de 1944, |
|
 |
Elefant, Pz.Jg.Abt. 1/653. Cisterna, Italia marzo de 1944, |
 |
Elefant, Pz.Jg.Abt. 1/653. Averiado en Soriano, cerca de Roma, en 1944, fue destruido por la tripulación , ante el avance aliado, mediante una explosión interna. |
 |
Elefant, Pz.Jg.Abt. 1/653. Averiado, fue destruido por la tripulación , ante el avance aliado, mediante una explosión interna. |
 |
Berge Elefant |
 |
Berge Elefant |
 |
Berge Elefant |
 |
Berge Elefant |
 |
Ferdinard 113 del 2ºpelotón I/653 sPz.Jg.Abt. Kursk |
 |
Ferdinard 231 del 4ºpelotón II/653 sPz.Jg.Abt. Kursk |
 |
Ferdinard 322 del 3ºpelotón III/653 sPz.Jg.Abt. Kursk |
 |
Ferdinard 333 del 4ºpelotón III/653 sPz.Jg.Abt. Kursk |
 |
Ferdinard 524 - sPzJgAbteilung 654 - Kursk - julio 1943
 |
Ferdinard 612 del 2ºpeloton, 2ª compañia del 654 sPZ.Jg.Abt. verano de 1943, Kursk,
 |
Ferdinard 624 del 3ºpelotón, 2ªcompañia, del 654 sPz.Jg.Abt, en Kursk. |
 |
Elefant 124 del 653 sPz.Jg.Abt, julio de 1943 en Kursk. |
 |
Ferdinard 702 del 1ºpelotón 3ªcompañia del 654 sPz.Jg.Abt. en agosto 1943, Kursk. |
|
|
 |
Ferdinard 513 del 2ºpelotón 1ªcompañia del 654 sPz.Jg.Abt. en agosto 1943 |
 |
Emblemas "pampas" usados a finales de 1943
|
 |
Ferdinard 234 del 4ºpelotón II/653 sPz.Jg.Abt. finales de 1943 |
 |
Elefant 334 del 4º pelotón, 3ª compañia, del 653 sPz.Jg.Abt verano de 1944 en polonia |
 |
Elefant Compñia HQ, 653 sPz.Jg.Abt. Ucrania, Julio de 1944. |